La Contrarrevolución no será una revolución en sentido contrario, sino lo contrario de la Revolución. (José de Maistre)
Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas
01 octubre, 2018
XLVII
"La democracia es el régimen político donde el ciudadano confía los intereses públicos a quienes no confiaría jamás sus intereses privados."
—Nicolás Gómez Dávila
En más idiomas a continuación...
03 febrero, 2018
Textos (I): Alexis de Tocqueville
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
"...Quiero imaginar bajo qué rasgos nuevos el despotismo podría darse a conocer en el mundo; veo una multitud innumerable de hombres iguales y semejantes, que giran sin cesar sobre sí mismos para procurarse placeres ruines y vulgares, con los que llenan su alma.Retirado cada uno aparte, vive como extraño al destino de todos los demás, y sus hijos Y sus amigos particulares forman para él toda la especie humana: se halla al lado de sus conciudadanos, pero no los ve;los toca y no los siente; no existe sino en sí mismo y para él sólo, y si bien le queda una familia, puede decirse que no tiene patria.
Sobre éstos se eleva un poder inmenso y tutelar que se encarga sólo de asegurar sus goces y vigilar su suerte. Absoluto, minucioso, regular, advertido y benigno, se asemejaría al poder paterno, si como él tuviese por objeto preparar a los hombres para la edad viril; pero, al contrario, no trata sino de fijarlos irrevocablemente en la infancia y quiere que los ciudadanos gocen, con tal de que no piensen sino en gozar. Trabaja en su felicidad, mas pretende ser el único agente y el único árbitro de ella; provee a su seguridad y a sus necesidades, facilita sus placeres, conduce sus principales negocios, dirige su industria, arregla sus sucesiones, divide sus herencias y se lamenta de no poder evitarles el trabajo de pensar y la pena de vivir.
De este modo, hace cada día menos útil y más raro el uso del libre albedrío, encierra la acción de la libertad en un espacio más estrecho, y quita poco a poco a cada ciudadano hasta el uso de sí mismo. La igualdad prepara a los hombres para todas estas cosas, los dispone a sufrirlas y aun frecuentemente a mirarlas como un beneficio.
Después de haber tomado así alternativamente entre sus poderosas manos a cada individuo y de haberlo formado a su antojo, el soberano extiende sus brazos sobre la sociedad entera y cubre su superficie de un enjambre de leyes complicadas, minuciosas y uniformes, a través de las cuales los espíritUs más raros y las almas más vigorosas no pueden abrirse paso y adelantarse a la muchedumbre: no destruye las voluntades, pero las ablanda, las somete y dirige; obliga raras veces a obrar, pero se opone incesantemente a que se obre; no destruye, pero impide crear; no tiraniza, pero oprime; mortifica, embrutece, extingue, debilita y reduce, en fin a cada nación a un rebaño de animales tímidos e industriosos, cuyo pastor es el gobernante.
Siempre he creído que esa especie de servidumbre arreglada, dulce y apacible, cuyo cuadro acabo de presentar, podría combinarse mejor de lo que se imagina con alguna de las formas exteriores de la libertad, y que no le sería imposible establecerse a la sombra misma de la soberanía del pueblo."
Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville
"La democracia en América" Parte II, Libro IV, Cap. VI: 'Qué tipo de despotismo deben de temer las naciones democráticas' (1840)
11 diciembre, 2017
XXXV: Ideólogos de la Revolución (II)
“La causa de la democracia resulta desesperada si se basa en la idea de que sea posible el conocimiento de la verdad absoluta, de la comprensión de valores absolutos. [...]
Por tanto, el relativismo es la cosmovisión que la democracia asume.”
—Hans Kelsen, Esencia y valor de la democracia
En más idiomas a continuación...
01 mayo, 2017
XIX
"La democracia moderna, de la sociedad de masas, obliga a la gente a votar sobre lo que ignora
y le impide decidir sobre lo que sabe."
Miguel Ayuso.
En más idiomas a continuación...
27 marzo, 2017
XVI
"Cunado la gente exige lo imposible, sólo los moentirosos pueden satisfacer."
Thomas Sowell
Imagen: Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias en el debate electoral de las elecciones de 2016.
05 diciembre, 2016
VII
"Las sociedades moribundas acumulan leyes como los moribundos remedios." Nicolás Gómez Dávila
Imagen: Parlamento de la Unión Europea en Estrasburgo
En más idiomas a continuación...
Imagen: Parlamento de la Unión Europea en Estrasburgo
En más idiomas a continuación...
24 octubre, 2016
IV
"Morir por la democracia es como morir por el sistema métrico decimal". Agustín de Foxá.
En más idiomas a continuación...
04 octubre, 2016
III
“Vosotros, los que aspiráis a sojuzgar a las gentes, a dominar en las naciones y a ejercer un imperio sobre la raza humana, no os anunciéis, como depositarios de verdades clarísimas y evidentes [...]
Anunciad, por el contrario, que vais a demostrar que dos y dos no hacen cuatro, sino cinco; que Dios no existe o que el hombre es Dios; [...] que la sabiduría de los siglos no es otra cosa sino pura ignorancia; que todo gobierno es tiranía y toda obediencia servidumbre; que el bien es mal, y que el mal es bien; que el robo es una derecho, y la propiedad es un robo [...] y estad ciertos de que, con este solo anuncio, el mundo, maravillado por vuestra sabiduría y fascinado por vuestra ciencia, pondrá a vuestras palabras un oído atento y reverente.”
Juan Donoso Cortés, ‘Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo’ (1851)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)